top of page

❝Tan extrañas, tan caóticas y extremas.. Que parecen tener vida propia y comportarse de tal manera para ahuyentar a los desconocidos❞

Nombre real: ᛚᛆᛋ ᚺᛂᚱᛘᛆᚾᛆᛋ ᛨᛂ ᛚᛆ ᚾᛁᛂᛒᛚᛆ

Nombre otorgado por el Jarl: Gemelas Neblinosas.

Subnombres: La isla norte es conocido como la Mayor, la isla sur como la Menor.

Localización: En algún punto entre el Mar de Noruega y el de Groenlandia.

Principales puntos de interés en la Menor: Bahía de Jörmund, Río Lágrima Argenta, Paraje de Wilhelm, Montaña Gloriosa, Castillo de Nidhogg Barad.

Principales puntos de interés en la Mayor: Bosque Boreal, Pico de las Cuatro Canciones, Pueblo Subterráneo Onyxcal.

Superficie: Isla norte, o Mayor 4000 km²; Isla sur, o Menor 3800 km².

ORIGEN:

  En la época de las primeras tribus, corría una leyenda acerca de unas islas hermanas.. Únicas en todo Midgard. Según las völvas, se trataba de un lugar que existía y no existía al mismo tiempo. Pues se trataba del punto exacto donde se plegaban los Reinos de Asgard, Midgard y Helheim. Allí espíritus, energías y magia, también de los 6 Reinos restantes [Niflheim, Muspellheim, Svartalfheim, Alfheim, Vanaheim y Jötunheim], confluían en aquel lugar. Esto le confería a las islas un clima, una fauna y flora únicas, no vistas en el resto de Midgard. Unas tierras extremas, atrapadas en un eterno remolino de niebla.. Invisibles para aquellos no dignos, permanecen ocultas a la vista de los necios que se atrevan a querer ir.

  En el origen, fueron nombradas como ᛚᛆᛋ ᚺᛂᚱᛘᛆᚾᛆᛋ ᛨᛂᛚ ᛊᛁᛚᛂᚾᚳᛁᚮ por las primeras völvas. Para los humanos que las desconocían, fueron llamadas simplemente ᛚᛦᚾᛕᚡᛁ, o Lyngvi. Se decía que si alguien era capaz de sobrevivir a los excesivos peligros, se hacía merecedor de poder comunicarse con aquel que haya perdido.. Ya hubiese ascendido al Valhalla en Asgard, o caído a lo más profundo de Helheim. Muchos fueron los que emprendieron un viaje de ida.. Sin saber que no tendrían el de vuelta. Sacerdotes, hechiceros, brujas y demás, consagrados a todos los Aesirs, y Vanirs, intentaron llegar al lugar en busca de sabiduría o poder. Ninguno regresó jamás.. La única que logró volver de esas allí, fue la misma que dio a conocer el mito y a la que tomaron por la más loca, o sabia, de las völva.. Aquella llamada Fawn, la misma que muchos años después.. Ayudó a Balgruuf con la localización exacta de estas, dándole así un hogar tras su exilio.

❝Hermanas que no quieren ser buscadas ni halladas. Que solo pueden ser encontradas si así ellas lo permiten.. Y aunque no quieras llegar a ellas, llegaras si así lo desean❞

DATOS DE INTERÉS:

  ❯❯ Estaciones: A diferencia de en la gran mayoría del mundo, en las Gemelas Neblinosas, las estaciones duran dos semanas. Como siempre dice Bal "La Mayor intenta ser diferente, y la Menor siempre sigue a su hermana" ¿Qué significa esto? El ciclo funciona de una forma peculiar.

 

    Semana 1: Verano en la Mayor, verano en la Menor.

    Semana 2: Otoño en la Mayor, verano en la Menor.

    Semana 3: Otoño en la Mayor, otoño en la Menor.

    Semana 4: Invierno en la Mayor, otoño en la Menor.

    Semana 5: Invierno en la Mayor, invierno en la Menor.

    Semana 6: Primavera en la Mayor, invierno en la Menor.

    Semana 7: Primavera en la Mayor, primavera en la Menor.

    Semana 8: Verano en la Mayor, primavera en la Menor.

 

Y así el ciclo continúa, repitiendo siempre el mismo patrón, sin posibilidad de ser interrumpido de ninguna manera. [ // Espero que se entienda]

  ❯❯ Clima según estación: Estas son similares a las conocidas, con la diferencia de que se llegan a extremos muy dispares.

    Primavera: Es la nombrada "Estación Exuberante" Cada día es caluroso y con mucha humedad, pero no alcanza el extremo del verano. Todos las plantas llegan a su esplendor. Dan frutos durante las dos semanas enteras. El bosque es totalmente frondoso.

    Verano: Son muy calurosos, con días en los que son muy secos como un desierto, y otros en los que son tan húmedos como en plena jungla. Ambas montañas suelen tornarse áridas, al punto de parecer dunas de arena.

    Otoño: Es la nombrada "Estación de Calma" Ello se debe a que es la estación con menos disparidad de temperatura entre los días. Estos mantienen una temperatura media, ni demasiado alta ni demasiado baja. Absolutamente toda la flora se seca hasta casi desaparecer. Es la estación con los vientos más fuertes registrados [a veces pueden darse tornados], estos arrastran la flora seca y dejan todo limpio.

    Invierno: Hielo permanente y constantes nevadas o brisas frías. Las temperaturas generalmente son inferior a las halladas en la Antártida. Andar fuera sin un traje de piel de huargo azul, es una muerte asegurada.

  ❯❯ Flora, las Gemelas cuentan con una variedad plantas únicas tales como:


    Arboles: Fresno de niebla, abeto boreal, ficus colgante, acacia ocre o de Harold, roble de ónice, naranjo y limonero de invierno, zarzamora rosa, peral sacro o blanco, manzano del Jarl [su nombre es porque la fruta favorita de Bal es la manzana], etc..


    Arbustos: Cornejo de viento, grosellas de Nidhogg, etc...


    Otras: Tomatera arcoiris, una gran variedad de setas, repollo de fuego, etc..


  Además, alrededor de las costas existen variedades de plantas y algas marinas únicas.


  A diferencia de todos los demás peligros hallados en las islas, absolutamente todos los frutos son comestibles [no quiere decir que sepan bien] a excepción de uno, pero no es mortal.. Solo puede causar ceguera permanente, somnolencia o problemas intestinales. Otras veces provoca alucinaciones severas. Se llama hongo de Fawn [nombrado así porque Bal dice que los efectos adversos le recuerdan a la völva]

  ❯❯ Fauna, en las Gemelas habitan y coexisten una gran cantidad de razas diferentes:


    Terrestre: Huargo azul [se les conoce por ese nombre porque sus ojos y almohadillas de las patas son azules, son los que más abundan en las dos islas], ardilla de Yggdrasil, jabalí dorado, zorro nube o de Willa, lince Constelación, Kengato de valle, mapache azur, tsuchinoko [serpiente gris brillante, cuyo nombre es una referencia al yōkai japonés], bestia aulladora, lince estrella, mamut cuerno-verde, sombratigre, vaca de Niflheim, cabra Heidrún, octoballo o hijo de Sleipnir, etc..


    Aéreo: Colibrí centella [son adiestrados por la Orden, para que cumplan tareas similares a las palomas mensajeras, además de ser el ave más veloz conocido], cuervoki, rosal alado, halcón dragón, águila Hraes, guiverno de hiedra, avispa atracasol, abeja blanca [su miel es muy especial, es con la que se elabora la hidromiel de la Orden] etc..


    Acuático: Salmón glorioso, cangrejo vilterra, pulpo kraken, kraken, coral luminoso, guardianes Hafgufa, langosta ceniza, caracol velasangre [son los seres no mágicos más venenosos de las Gemelas] etc..


    Otros: Fylgja, hipopótamo de nieve, culebra de raíz, tortuga ciclón, rana muerteocaso, lindworm, etc..


  ❯❯ Lugares:


    Bahía de Jörmund: Localizado en la costa este de la Menor, es un pueblo costero centrado en la pesca tanto en el mar como en el Río Lágrima Argenta. Sus habitantes son hábiles pescadores, además de muy buenos carpinteros; sus drakkars [barcos] son los mejores de Midgard. Un pueblo afable y tranquilo, con gentes que priorizan la calma y que son muy amistosos. El nombre deriva de Jörmundgander, la Gran Serpiente de Midgard.


    Río Lágrima Argenta: Es el segundo río más largo de las Gemelas, y desciende desde la ladera este de la Montaña Gloriosa hasta el Mar. Se llama así porque el agua que corre, arrastra pequeñas partículas erosionadas del Metal Glorioso.. Lo que hace que el agua brille con un tono plateado muy bonito. Su longitud es de aproximadamente 1400 kilómetros.


    Paraje de Wilhelm: Localizado al noroeste de la Montaña Gloriosa, es un pueblo minero-boscoso centrado en la minería y la caza. Aquí habitan tanto humanos, como enanos piel ónice que han dejado de vivir en Onyxcal. Los que no se dedican a la crianza de animales y cacería, trabajan en las minas de la Montaña Gloriosa [de aquí sale todo el Metal Glorioso que Eorlund convierte en las armas mágicas] Son personas aguerridas, afines a la disputa y la lucha. Su nombre proviene del primer minero que comenzó las excavaciones.


   Montaña Gloriosa: Se encuentra justo en el centro de la Menor, y es la montaña más alta de ambas Gemelas. Su altura es aproximadamente de 3500 kilómetros. Se compone de diferentes rocas y minerales, entre ellos.. El Metal Glorioso, que es tan respetado por la Orden.


    Nidhogg Barad: Es el castillo construido piedra a piedra por el Jarl Balgruuf con sus propias manos. Su nombre significa "Prisión de Nidhogg", más o menos.. Se construyó contra la ladera sur de la Montaña Gloriosa, usando piedra egørnve extraída directamente del fondo del Mar. Este tipo de piedra, permite el paso del calor por el interior en una especie de ramificación venosa. Sirve para calentar el castillo en el duro invierno, y para enfriarlo en los complicados veranos.


    Puente Lengua Ocre: Está entre ambas Gemelas, y sirve para cruzar a pie de una a otra. En su creación se usó madera de acacia ocre, de ahí el nombre y el color tan característico. Tiene 250 metros de longitud, y 12 metros de ancho.


    Bosque Boreal: Ubicado en la isla Mayor, es un bosque cambiante que abarca casi en plenitud el área de la isla. Únicamente se libra la zona cercana al sur, colindante al Puente Lengua Ocre; y los alrededores del Pico de las Cuatro Canciones. Es el lugar más peligroso de Midgard, y donde el Jarl, y la Orden, encierran a las bestias/seres mágicos más peligrosos que existen o viven. Por encima, cubriendo todo, y por los bordes, existe la Cúpula de los Elementos: barrera mágica y única forjada por Bal y los Sabios Herederos para encerrar/contener a los peores seres dentro del bosque. Su nombre es porque sea la fecha que sea, e independientemente del punto donde alguien se ponga.. En el cielo nocturno siempre hay una aurora boreal verde y blanca.


    Pico de las Cuatro Canciones: En el centro, hacia el noreste, de la Mayor. Es la segunda montaña más alta de las Gemelas, su altura es de 2380 kilómetros aproximadamente. En ella se encuentra balcita, un tipo de piedra única que es afín a los elementos [con dicha piedra se crean las runas elementales de los Sabios Herederos]. Toda la montaña, cambia de aspecto y color según la estación.. De ahí que se llame "Cuatro Canciones".

    Pueblo subterráneo Onyxcal:

  • Twitter
  • CC
  • Cuenta de la Orden
bottom of page